¿Examen digital rectal prostático en el siglo XXI?
- doctorurdaneta
- 24 nov 2021
- 1 Min. de lectura
El examen digital rectal prostático es la exploración clínica que se realiza a los hombres, con la finalidad de proporcionar información sobre la morfología, tamaño, consistencia, movilidad, regularidad, presencia de nódulos y sensibilidad de la próstata por lo que resulta de gran utilidad clínica.

Hace dos décadas su utilidad era imprescindible, sin embargo, varios factores han llevado a debatir su papel en el siglo XXI, estos son:
El VPP (valor predictivo positivo), que significa probabilidad de tener cáncer de próstata ante un examen digital rectal sospechoso de cáncer es menor al PSA (antígeno prostático especifico) antes de los 80 años.
El VPP en hombres jóvenes (50-59 años) es muy bajo 17% comparado con el PSA 32%
El VPP de la Resonancia Magnética Multiparamétrica de Próstata es superior al examen digital rectal
No es capaz de detectar lesiones en cara anterior de próstata
Próstatas muy elevadas, puede pasar por alto lesiones cercanas a la base
Se necesita un volumen > 0,2 ml para ser percibido a través del dedo
En vista de la evidencia científica disponible en la actualidad, se recomienda:
Preguntar al hombre joven si desea el examen digital rectal, y si no se encuentra dispuesto no “presionar”, hoy en día no es imprescindible.
Si durante la evaluación subsecuente se considera que el examen digital rectal pudiera ser útil, ayudar en la preparación psicológica del paciente.
El examen digital rectal tiene gran utilidad, pero no constituye la “mejor prueba para detectar cáncer de próstata” y su normalidad no la excluye.
Kommentarer